Dr. Arturo Bautista: profesionalismo en pro del cheerleading.
En la práctica del cheerleading son muy comunes las lesiones, algunas las tomamos como heridas de guerra, ya sean moretones, torceduras, el aguantar el dolor y seguir entrenando es muy común, pero, ¿qué pasa cuando tenemos una lesión más grave como alguna fractura, esguince, desgarre? Acudimos al médico –y aún siendo un médico especializado en el deporte- nos manda miles de días de reposo. El mundo se nos acaba porque no podremos competir, nos negamos a ese diagnóstico, disc

10 datos curiosos acerca de nuestro deporte.
1. Johnny Campbell fue el primer porrista del mundo. el animó al equipo de fútbol de la Universidad de Minnesota en 1898. 2. En un principio, todos los porristas eran hombres. Fue hasta 1920 que a las mujeres se les permitió animar. 3. En 2010 habían aproximadamente 4 millones de porristas en el mundo. 4. En Estados Unidos el 80% de las Universidades tienen porristas. 5. Texas es considerada el estado con mayor cantidad de porristas en el mundo. 6. En 1991 Wanda Holloway una
Los VoiceOvers y su impacto en las rutinas.
Por: Luis Barbosa Avendaño.
¿Qué son los voiceovers (VOs)?¿Para qué sirven?
Los VOs son aquellas voces que escuchamos en las rutinas sobre puestas en los mixes. Son frases alusivas al equipo, es decir, el nombre, los colores, frases de aliento, etc.
En los últimos años, se han llevado al tope de lo permitido incluyendo frases alusivas a los equipos contrarios. En Estados Unidos de América, es pan de cada día, los equipos ponen demasiada atención en los VOs que llevarán

Arturo Vega: El despertar y la trayectoria de un Titán.
Por Luis Barbosa Avendaño.
A pesar de la distancia significativa, Arturo nos abre su memoria llena de recuerdos, su corazón lleno de entrega y su trayectoria llena de triunfo y éxito. Espero que disfruten de leer estas palabras tanto como yo lo hice, no cabe duda que detrás de un gran equipo siempre hay una gran persona entregada a su gente y su trabajo. Una entrevista llena de experiencias, de lealtad y de amistad, pero sobre todo de amor por México.
1. ¿Cómo fue e

Silvia Rodríguez, "Cruzando fronteras físicas y mentales"
¿Cuál fue tu primer acercamiento con el mundo Cheer & Dance?
Fue cuando entré a la UNAM. Había una convocatoria para ser porrista de un equipo de americano. Una gran amiga. Grissell Hernández me convenció de asistir. Nunca me imaginé que se convertiría en un estilo de vida.
¿Cuál ha sido tu experiencia como porrista?
Mi primer equipo fue con Cristina Pacheco en Águilas Reales con ella adquirí mi amor por el cheerleader. Cuando ella dejó el equipo de la UNAM tuve la fort